A mi abuela se le diagnosticó Alzheimer, hace 1 año y 3 meses desde que la llevé al neurólogo y le hice todos los exámenes toma memikare (memantina de 10 mg) y toma para dormir 1/2 mirtazapina de 30mg. En el año le avanzó muy poco ya que lamentablemente olvida mi nombre y que me crió, ha sido muy triste todo esto. Pero el neurólogo dijo que le avanzó muy poco, ya que ella orina sola y va al baño sola, pero ya no cocina, no se baña sola y no puede salir sola porque se perdería. El tema es que ahora después de 1 año, en diciembre del 2017 hace tres meses el neurólogo le aumento la Memantina 20 mg, dos diarias después del desayuno. No sé si será casualidad pero desde hace tres meses se despierta llorando, y en la tarde cuando ve que está llegando la noche dice que se quiere ir a su casa, y cuando uno tiene una conversación con ella, la cual antes era fluida, pierda la idea, termina hablando de otra cosa o dice que sus padres están vivos o que hay más gente en la casa. ¿Llevo a mi abuela nuevamente al neurólogo? ¿Será que ha reaccionado mal a la Memantina?
Posibles efectos secundarios de la memantina
En ocasiones la memantina produce más agitación y nerviosismo a dosis altas, en vez del efecto deseado, por lo que se debe bajar la dosis. De todas formas, en otras ocasiones también aparecen los síntomas que describe de manera fortuita y sin relación. Lo más razonable sería la bajar la dosis y, en cuanto pueda, consultar a su neurólogo.

Sagrario Manzano Palomo

Últimas entradas deSagrario Manzano Palomo (ver todo)
- ¿Pastillas para dormir con Alzheimer? - 31 agosto, 2020
- Error en vender medicación en farmacia - 20 mayo, 2020
- Retirar medicación si no duerme bien - 20 mayo, 2020