¿A qué edad, como muy temprano, aparece la enfermedad? ¿Quién la diagnostica, el médico de cabecera o un neurólogo? ¿Hay alguna enfermedad que afecte a la memoria mas reciente sin ser Alhzeimer?
1.- El caso clínico documentado más precoz fue sobre los 20 años de edad, en un paciente afecto de una rarísima variante genética de enfermedad de Alzheimer. En general, la enfermedad está claramente asociada a la edad. De total de casos diagnosticados de demencia por enfermedad de Alzheimer, sólo entre un 4-6% tienen menos de 65 años de edad. Más del 80% de las personas que sufren esta enfermedad son mayores de 80 años.
2. Las enfermedades las diagnostican quienes las saben. Este aforismo es válido también para la enfermedad de Alzheimer. Los médicos de atención primaria conocen bien los síntomas de alarma que deben ser tenidos en cuenta para iniciar un proceso diagnóstico. Los especialistas en neurología, geriatría o psiquiatría, junto con los neuropsicólogos, pueden ser requeridos para diagnósticos y evaluaciones en sujetos que presenten una mayor complejidad.
3. En una persona joven (entendiendo joven como menor de 65 años) la causa más frecuente (con mucho) de las quejas de memoria reciente es la disminución en la capacidad de concentración por cambios en el ritmo de descanso nocturno, estrés, tabaquismo, incremento de la sobrecarga familiar o social y trastornos del estado del ánimo.
Dr. Guillermo García Ribas
Neurólogo. Comité Científico kNOW Alzheimer