Mi abuelo sufre de Alzheimer, él ya casi no camina, solo con ayuda, pero sí se sienta y lo bueno es que come por sí solo y está muy bien alimentado. El toma memantina para el Alzheimer, pero también me han dicho que hay otras pastillas que se llaman galantamina, ¿él podría tomarlas? Aparte del Alzheimer, sufre de diabetes y es hipertenso.
Para el tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer disponemos de fármacos que se emplean en fases leves y moderadas (donepezilo, rivastigmina, galantamina) y otro (memantina, el que toma su abuelo) que se usa en fases moderadas y graves. En fases moderadamente graves se puede hacer un tratamiento combinado con uno de los tres primeros (presentan eficacia similar, aunque se prefiere galantamina si al Alzheimer se le suman problemas cerebrovasculares) y memantina. Últimamente disponemos de un compuesto fármaco-nutricional, Souvenaid, pero solo está indicado en fases leves de la enfermedad de Alzheimer.
Por tanto, el añadir a lo que toma su abuelo (memantina) otro fármaco (galantamina, por ejemplo) dependerá de la fase en que se encuentre. La fase moderadamente grave se caracteriza por deterioro cognitivo grave (memoria, lenguaje, capacidad de juicio, etc.) y dependencia en las actividades básicas de la vida diaria (ayuda para baño, aseo, vestido, deambulación, incontinencia). En la fase grave, el lenguaje prácticamente desaparece, así como la capacidad de movilizarse de forma independiente. En este último caso no estaría indicado el tratamiento combinado.
Dr. José Manuel Marín
Geriatra. Comité Científico kNOW Alzheimer