Tratamiento farmacológico en Alzheimer
Mi madre padece desde hace unos 9 años una demencia vascular tipo mixta. En marzo le cambiaron su tratamiento de parches de rivastigmina, y degustar. Solamente le dejaron deprax, distraneurine y axura.
Le sentó fatal y nos pusieron para calmarla risperidona de 5mg. Como pastilla recurrente. Puesto que anteriormente nos mandaron quetiapina y tampoco le iba bien.
La risperidona la deja muy aletargada durante todo el día e inapetente y ella va a un centro de día a estimularla.
Ahora hemos vuelto a no dormir. La risperidona no le va bien.
Mi pregunta es si hay un tratamiento para que por la noche descanse y por el día no esté tan somnolienta. Gracias.
Efectos secundarios de los farmacos antipsicóticos
Es difícil lograr el “ideal” que describe con los fármacos actuales: lograr que el paciente descanse por la noche y que por el día no se noten los efectos adversos ligados a la somnolencia, empeoramiento del estado mental, incremento del riesgo de caídas, etc.
Cada paciente es un mundo y lo que le va bien a uno al otro le produce graves reacciones adversas. Esta claro por lo que describe que ya ha probado varios antipsicóticos como la risperidona o la quetiapina y no le van bien También el Deprax, como hipnótico, y no funciona.
Se deben analizar las causas de por qué no duerme por las noches y a partir de ahí probar otros fármacos fuera de indicación, para saber si se le puede ayudar. A veces es preciso retirar todos los fármacos y volver a escalar de nuevo para ver cuáles le estaban perjudicando. Esta puede ser otra opción.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Sagrario Manzano Palomo

Últimas entradas deSagrario Manzano Palomo (ver todo)
- ¿Pastillas para dormir con Alzheimer? - 31 agosto, 2020
- Error en vender medicación en farmacia - 20 mayo, 2020
- Retirar medicación si no duerme bien - 20 mayo, 2020