Mi madre de 80 años tiene hace unos 9 años una progresiva perdida de la memoria inmediata. Los estudios nos dijeron que es un deterioro cognitivo , pero no grave, ella sostiene una conversación normalmente, reconoce a todas las personas, no olvida los nombres de la gente que conoce ni nada de eso, pero se ha vuelto necia y olvida lo que se le acaba de decir. Sacándola de la casa se siente mas desubicada, pero sigue siendo muy funcional, cocina cuida la casa, etc Se trata solamente con Exelon parches, pero me preocupa mucho el futuro de ese deterioro, los médicos no dicen nada solamente , «ah sí, eso es demencia» y ya.
No me dan ningún tratamiento paliativo adicional ni nada, quisiera saber cuál es el futuro de este problema.
Deterioro cognitivo leve de tipo amnésico
Cuando una persona mayor se queja de problemas de memoria, o los que estamos alrededor creemos percibirlas, no siempre está claro cual es el origen y su pronóstico. En la práctica clínica tenemos dos constructos para tipificar el deterioro cognitivo en las personas mayores, deterioro cognitivo leve y demencia. Pero las transiciones entre el envejecimiento normal y el deterioro cognitivo leve y entre este y la demencia leve no son categóricas y, la mayoría de las veces son el tiempo y la evolución del proceso los que confirman uno u otro diagnóstico.
Diagnosticamos deterioro cognitivo leve cuando una persona presenta una pérdida de memoria y/o otras funciones cognitivas o conductuales (lenguaje, capacidades ejecutivas, ánimo, etc.) que no le impiden su independencia cotidiana. Hablamos de demencia cuando el deterioro de funciones cognitivas y/o conductuales impide a una persona seguir siendo autónoma e independiente. Como ve las diferencias, en casos iniciales son muy leves y a veces subjetivas.
Por el tiempo de evolución (9 años) y la forma de evolucionar, probablemente su madre sufra un deterioro cognitivo leve tipo amnésico. El riesgo de evolucionar a demencia tipo Alzheimer es de aproximadamente un 15% anual, un 60% a los cinco años. Pero también hay un 40% que no progresa.
La recomendación es mantener una vida activa física, psicológica y socialmente. Los parches de Rivastigmina se emplean en demencia tipo Alzheimer leve y moderada, pero no sé si es el caso de su madre.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

José Manuel Marín Carmona

Últimas entradas deJosé Manuel Marín Carmona (ver todo)
- ¿Es recomendable que estando en una residencia, se visite el hogar? - 31 agosto, 2020
- Aparición del Alzheimer repentinamente - 20 mayo, 2020
- Persona con Alzheimer aislada de hija única en residencia - 19 mayo, 2020