Soy cuidadora de mi madre, que lleva con esta enfermedad desde hace un tiempo aproximado de 3 años. Este último año no logra conciliar el sueño, se despierta varias veces en la noche y además, cuando la llevo a su cama no quiere ir, me insulta y está muy agresiva. ¿Puede ser que a veces la medicación provoque un efecto contrario?
Los trastornos del sueño en las personas con demencia pueden ser causados por la propia demencia o los problemas de comportamiento asociados a ella (no recordar donde está, alucinaciones, confusión, desorientación, etc.); un ambiente poco adecuado, con exceso de ruido o luz en el ambiente o una enfermedad médica o efectos secundarios de los medicamentos. Como usted describe, el trastorno de sueño de su madre debe ser tratado, pues tiene consecuencias negativas para ella y para usted. Es muy posible que se encuentre confundida y su resistencia tenga que ver con que no comprende o tiene miedos; procure revisar qué podría estar ocurriendo. Otro problema muy claro, no es que la persona con demencia duerma poco, sino que duerme en los momentos erróneos, así que le sugerimos haga un pequeño registro de sueño y vea cuantas horas duerme durante el día, lo que podría estar provocándole una inversión vigilia-sueño. También es importante que su madre se mantenga activa y estimulada durante el día, de manera que sólo duerma en la noche. Finalmente, respecto a la medicación, es importante que ese aspecto lo revise quien se los prescribió, pues él es el indicado de modificarlos.
Aquí le dejamos algunas sugerencias:
• Cuando se levante, dele seguridad, dígale que está todo bien y vuelva a llevarlo a la cama.
• Evite discutir con ella en ese momento.
• Evite ruidos, música demasiado estimulante o ver televisión.
• Evite el consumo de cualquier tipo de estimulantes por la noche: café, té, cola.
• Evite cenas abundantes.
• La habitación debe estar a oscuras, en silencio y a temperatura adecuada.
• Permítale que duerma donde prefiera, lo importante es que duerma aunque sea en el sillón.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer