Trabajo cuidando a una persona mayor con Alzheimer. Ella, de momento, tiene bastante falta de memoria, pero se está poniendo cada vez más nerviosa y siempre quiere estar en la cama. Yo cada día la convenzo para que vayamos a dar una vuelta, le hago fichas de sumas, restas y escritura, le intento ejercitar la mente pero cada vez quiere hacer menos cosas y se me ha puesto 2 veces un poco agresiva hablando. ¿Me podrían dar algún consejo para animarla?
Sería importante saber qué motivos tiene para estar en la cama, porque es posible que esté entrando en un cuadro depresivo o en una tendencia apática que incida en que no esté motivada para empezar el día. Esto tendría que valorarlo su médico y, si hiciera falta, dar un tratamiento farmacológico. Paralelamente, la estimulación cognitiva que está realizando viene muy bien, sin embargo, hay que ir viendo si las tareas que le propone puede hacerlas, de lo contrario sólo es someterla a una exigencia que le provoca más frustración. Procure no presionarla y ver si es eso lo que quiere hacer. También puede motivarla a través de fotografías antiguas, que le cuente de su vida, música, cocinar, etc., es decir, la estimulación puede y debe hacerse desde las preferencias de la persona enferma y para ello debe conocer su historia personal. Recuerde también que usted forma parte de la red de apoyo y debe mantener contacto con el resto de cuidadores familiares (si existiesen), ellos también podrán darle información sobre el manejo de trastornos de conducta y estimulación.
Respecto a su agresividad, recuerde que no se le pone agresiva a usted, sino que es su forma de defenderse de una situación amenazante. Es adecuado averiguar qué es lo que la pone nerviosa y procurar manejar la situación. Normalmente, una persona con demencia rechaza que se le obligue y fuerce a realizar actividades; suelen ser momentos bastante conflictivos.