Soy médico residente de primer año de medicina familiar y comunitaria, y tengo una consulta con respecto al tema. ¿Qué competencias debe reunir el médico de familia para el manejo del Alzheimer?
Sobre la formación que debe reunir el Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, algunos expertos han puesto de manifiesto que existe un déficit de formación sobre demencia entre los profesionales de los Equipos de Atención Primaria y, por consiguiente, es fundamental que se insista en la necesidad de un abordaje interdisciplinario y longitudinal del proceso de la demencia.
Los profesionales de Atención Primaria, así como gran parte de ámbito hospitalario, atienden con frecuencia a personas mayores, entre las cuales la demencia es prevalerte. Todos ellos, y en especial el Médico de Atención Primaria, deben ampliar la formación básica recibida con una adecuada formación de postgrado, que deberá actualizarse periódicamente, y que debe incluir además de aspectos éticos y legales (derecho a morir dignamente, documento de últimas voluntades, etc.), atención en las fases avanzadas y terminales de la enfermedad, y atención al cuidador. No olvidemos que la demencia es una enfermedad familiar y comunitaria, cuyas consecuencias tienen repercusiones en el o los cuidadores y la comunidad.
Hay diferentes especialidades médicas, quirúrgicas, o que realizan aportaciones complementarias, que contribuyen específicamente al diagnóstico y tratamiento de las personas con demencia y por las que el residente de Medicina Familiar y comunitaria puede rotar para una formación más completa.
Pero la formación del residente de Medicina Familiar y comunitaria en cuanto a la atención específica de personas con demencia no acaba ahí, sino que después de adquirir un formación básica, debe seguir una formación continua. La formación continua adquiere una gran relevancia en unos momentos en que el cambio de valores sociales y la sostenibilidad de sistema orientan a un autocuidado responsable, en que los valores y preferencias de los pacientes cobran especial importancia.
En España, las especialidades médicas que atienden habitualmente a las personas con demencia, en el nivel de atención especializada son la neurología, la geriatría y la psiquiatría. En sus planes de especialidad se contemplan con amplitud contenidos relacionados con demencia, haciendo hincapié, en cada una de ellas, en aspectos que son propios, y el residente de Familia tendrá períodos rotatorios por estas especialidades que podrán ser obligatorios o electivos, aprovechando dichas especialidades para obtener información y habilidades de forma que, cuando se encuentre trabajando como médico de familia, pueda poner dichos conocimientos en práctica.