Mi esposo tiene 67 años. Ha venido presentando pérdida de memoria sobre hechos recientes, episodios de desorientación en tiempo y espacio, problemas de falta de atención (salvo que su atención sea solo el televisor), ha evidenciado falta de juicio para tomar ciertas decisiones, marcada indiferencia frente a las personas, el medio que le rodea y eventos, es repetitivo y terco. Se niega aceptar estos hechos y nuestra vida en común se ha deteriorado enormemente. ¿Qué hacer? ¿Puede ser Alzheimer?
Los síntomas que usted describe señalan claramente que existe un deterioro cognitivo en su esposo. No obstante, para realizar un diagnóstico con mayor claridad es necesario un protocolo de valoración que incluye:
• Conocer el estado de salud general de la persona, sus problemas médicos previos y su capacidad para realizar actividades diarias, y sobre cambios en el comportamiento y en la personalidad.
• Realizar pruebas relacionadas con su capacidad cognitiva (memoria, capacidad de resolver problemas, atención, cálculo y lenguaje) como también con su estado emocional (para valorar presencia de depresión, por ejemplo).
• Llevar a cabo pruebas médicas, tales como pruebas de sangre y orina que, entre otras cosas, descartan otras patologías.
• Realizar gammagrafías del cerebro, tales como la tomografía computarizada (TAC), o las imágenes por resonancia magnética (IRM).
• En casos de personas jóvenes también se está utilizando la punción lumbar que permite extraer líquido cefalorraquídeo y confirmar la presencia de determinados biomarcadores asociados al Alzheimer.
La reacción de su esposo es natural, es muy posible que se esté dando cuenta de lo que ocurre y esté muy asustado. No obstante, sería importante que le hiciera ver que sus pérdidas pueden estar asociadas a otras patologías que son reversibles y tienen tratamiento. En el caso de que estuviésemos frente a un cuadro de demencia tipo Alzheimer, es verdad que no existe cura, pero sí tratamiento y mientras antes se empiece mejor. La detección precoz en cualquier tipo de enfermedad implica una gran diferencia en el tratamiento y en el proceso que puedan tener lo síntomas. Sea firme en un decisión de buscar ayuda, él la necesita a usted ahora más que nunca.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer