Trastornos del sueño en Alzheimer por la medicación
Mi madre con 88 años y Alzheimer tiene muchos trastornos del sueño. Hay noches que se las pasa sin dormir nada, agitada y nerviosa. Está tomando en la cena deprax de 100, y ya cuando se va a acostar le damos 2 distraneurines . El neurólogo nos recetó quetiapina ya hace tiempo , pero no se lo hemos querido dar. Ayer probamos a darle por primera vez. Se lo dimos a las 4 de la mañana cuando se despertó . Y ha estado durmiendo hasta las 12:30 y un vez levantada se ha pasado toda la mañana dormida. Yo creo que tanta pastilla le produce sedación excesiva. Tengo hora con el neurólogo dentro de 15 días . Me gustaría saber que podría y cómo reducir algo de la medicación que toma. O cambiar el orden en la toma de estos medicamentos.
El problema que describe requiere de una racionalización de los fármacos. Se están añadiendo muchos en vez de sustituir, y eso provoca más sedación. No debemos echar la culpa a la quetiapina, sobre todo porque no se debe usar de rescate a las cuatro de la mañana, porque la sedación diurna excesiva es por la acumulación de fármacos y por darle un fármaco de madrugada.
Se debe retirar algún fármaco y sustituir por otro, y darlos antes de dormir hasta lograr una buena calidad de sueño continuado. Para ello debe consultarlo con el neurólogo, que es quien la conoce y sabrá ajustar la medicación para que el resultado sea el mejor posible.
Y, por otro lado, es preciso averiguar el porqué de la falta de sueño, para su correcto tratamiento.

Sagrario Manzano Palomo

Últimas entradas deSagrario Manzano Palomo (ver todo)
- ¿Pastillas para dormir con Alzheimer? - 31 agosto, 2020
- Error en vender medicación en farmacia - 20 mayo, 2020
- Retirar medicación si no duerme bien - 20 mayo, 2020