Me gustaría saber si esta enfermedad se puede prevenir. ¿Qué recomendaciones nos haría?
En relación a la prevención de la enfermedad de Alzheimer prevención de la enfermedad de Alzheimer, lo cierto es que no hay manera de predecir si una persona va a padecer la enfermedad; no obstante, el diagnóstico precoz puede mejorar la calidad de vida aunque no modifique significativamente su evolución. Afortunadamente hay datos que indican que evitando ciertos factores de riesgo se puede, en cierto modo, incidir de algún modo sobre su aparición, aunque aun hablamos de retraso y no de prevención.
Las medidas entonces a considerar serían:
• Control de factores de riesgo vascular (exceso de colesterol, hipertensión arterial, obesidad).
• Procurar un estilo de vida saludable (dieta mediterránea, descanso a través de sueño reparador y ejercicio, evitar el tabaco y el exceso de alcohol).
• Mantener relaciones emocionales y sociales nutritivas, evitando el aislamiento.
• Mantenerse activo cognitivamente. Aunque es un factor de difícil medición, según distintos estudios podrían ser factores protectores hablar varios idiomas, tocar instrumentos musicales, leer, estudiar una carrera, participar en actividades grupales, practicar juegos intelectuales como ajedrez, crucigramas, sudokus, etc.
Otros factores a considerar son la depresión y el estrés crónico como también el consumo de psicofármacos sin apoyo psicoterapéutico.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer