A mi madre le han mandado galantamina una vez al día porque tiene principio de demencia vascular causada por ictus. Yo he leído sobre estudios de esta medicación y existe una población alta de mortalidad acerca de este. Mi pregunta es si esto es cierto y si hay posibilidad de otro tratamiento que no sea así de agresivo y mejore su calidad de vida.
Gracias espero su respuesta.
La galantamina pertenece al grupo de los inhibidores de la acetil-CoA esterada, fármacos indicados para la Enfermedad de Alzheimer con o sin componente vascular asociado.
Si en el caso de su madre ella posee una demencia por ictus de gran vaso, no goza de indicación para este fármaco, y al no demostrar beneficios, los riesgos de su administración son muy altos.
Hay estudios con Citicolina a dosis de 1.000 mg día, iniciada precozmente tras el ictus (en las primeras 6 semanas), que han demostrado beneficio a 2 años. En inicios más tardíos, el beneficio es más discreto pero apenas tiene efectos adversos, por lo que se puede hacer un intento terapéutico de 6 meses y valorar después.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Sagrario Manzano Palomo

Últimas entradas deSagrario Manzano Palomo (ver todo)
- ¿Pastillas para dormir con Alzheimer? - 31 agosto, 2020
- Error en vender medicación en farmacia - 20 mayo, 2020
- Retirar medicación si no duerme bien - 20 mayo, 2020