Definir rol del cuidador de Alzheimer
Somos una familia de dos hermanos con una madre con Alzheimer en grado moderado. Mi hermano ha aceptado verbalmente que mi madre viva en mi casa y yo, su hija, pueda disponer de la pensión de mi madre ya que soy su cuidadora todos los días del año. Él considera que somos las hijas las que tenemos que cuidar de las madres. Lamentándolo mucho, confieso que mi hermano es una persona muy conflictiva y quisiera acreditar legalmente este acuerdo verbal por si fallecida mi madre en el futuro, me pudiera reclamar la parte de legítima que le pueda corresponder de la pensión de mi madre a pesar de que no hace nada por ella. Lo que sí hace es llamarla por teléfono a su móvil de vez en cuando para que quede constancia de su «interés por ella», y lo entiendo así, porque jamás me pregunta a mí como está mi madre, qué dice su doctora o qué necesito yo para mi descanso físico y psicológico. Mi madre, que también teme las actitudes de mi hermano, disimula con él mostrándose amigable, pero no quiere estar con él y tampoco quiere decírselo. ¿cómo podría formalizar este acuerdo y quien lo debería registrar?, ¿un notario, un abogado, lo podemos hacer nosotros redactándolo y firmándolo mi madre, mi hermano y yo misma?
Muchas gracias y un cordial saludo,
Incapacitación legal
Dada la situación que describe, le sugiero que inicie el proceso de incapacitación legal de su madre con el fin de proteger su patrimonio y que queden claramente definidas las responsabilidades y derechos asociados a su rol de cuidadora. A través de éste se nombrará a un (o unos) tutor legal quien podrá disponer y administrar los bienes de su madre para cubrir sus gastos y tomar decisiones asumiendo que ella no está capacitada para el autogobierno. Esto podrá hacerlo directamente la familia vía Fiscalía, donde le solicitarán un informe médico donde se demuestre el grado de demencia de su madre como también que la familia informe sobre la persona que será el tutor legal. También puede hacerlo por vía privada a través de un Abogado particular.
Igualmente le sugiero que se descargue el Curso de Formación para familiares, disponible gratuitamente en nuestra web, en el Módulo 4 podrá acceder a mayor información en relación a su pregunta.
Finalmente, si fuera posible, sería positivo que busque la Asociación de Familiares (AFA) más cercana a su domicilio (www.ceafa.es), donde podrá recibir mayor orientación y apoyo en todo el proceso de cuidado de su madre.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020