Mi madre tiene 69 años y tiene Alzheimer, mi padre tiene 68 trabaja y la cuida. Él está muy enojado con la enfermedad y no acepta lo que pasa con mi madre. Desde hace 2 meses mi madre está enojada con mi padre. Él la quiere besar y ella se quita espantada y se pelean por cualquier cosa. No sé cómo ayudar. ¿En qué momento se contrata a una cuidadora que la oriente en vestirse, lavarse y su aseo personal? Mi madre lleva 5 años de que la diagnosticaron, pero de octubre 2017 a la fecha siento que ha avanzado más y se le empiezan a olvidar más cosas. Ella pasa la mayoría del día sola puesto que mi papa trabaja.
Consejos para el cuidado del enfermo de Alzheimer en fase moderada
Si su madre ha sido diagnosticada hace 5 años, podríamos suponer que está en una segunda fase de enfermedad (moderada), momento en el que aparece mayor deterioro y Síntomas Psicológicos y Conductuales de Demencia que producen mucha angustia en la persona enferma y mucha sobrecarga en el cuidador. Su padre está sometido a mucha presión si trabaja y además cuida de su madre, sabiendo que está sola durante el día y puede estar corriendo riesgos innecesarios. Considere que su padre, además de su rol de cuidador que es nuevo para él, está enviudando y eso produce mucho dolor que se puede manifestar en enfado y rechazo de la situación, por ejemplo. Esto puede hacerle más difícil llevar sus actividades con normalidad y tampoco le ayuda a su madre.
Sería muy positivo que su madre estuviese acompañada durante el día o se planteen la asistencia a un Centro de Día, si fuese posible. Las actividades de la vida diaria (básicas e instrumentales) como la higiene, el vestido, la alimentación, etc. suele ser preferible que la ayude una persona externa y profesional pues puede ser una tarea excesiva para su padre que les exponga a ambos a momentos de muchas tensión dado el deterioro de su madre y la impotencia y frustración de su madre.
Sería muy positivo que establezca contacto con la Asociación de Familiares (AFA) más cercana a su domicilio (www.ceafa.es), donde encontrará a personas que han vivido o están viviendo la misma situación que usted como también a profesionales expertos que sabrán apoyar a toda la familia para aprender a vivir con esta situación.
También le serviría de apoyo nuestro Curso de Formación disponible gratuitamente en nuestra web, donde podrá encontrar más información sobre la enfermedad, la experiencia de su madre y su padre y recursos sociales y legales disponibles en España. Si fuese posible, contacte con los Servicios Sociales de su Localidad y solicite la Valoración a través de la Ley de Dependencia con el fin de solicitar ayuda en domicilio y, si fuese necesario, la atención en un Centro de Día donde se mantenga estimuladas y en contacto con otras personas, lo que es muy positivo para ella.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020