A mi padre, con Alzheimer, el neurólogo le ha recetado Rivotril 0,5, cada 12 horas, tiene mucha ansiedad, y Alprazolam, hasta 3 al día. Me preocupa porque todo lo que leo sobre el uso de benzodiacepinas y el Alzheimer me dice que están contraindicadas en esta enfermedad. Estaba en una fase inicial cuando hace cuatro meses visitó al neurólogo por vez primera, le recetó Donepezilo y Trazodona y a partir de ahí comenzó a empeorar con muchísima rapidez, entonces retiró ese tratamiento y lo sustituyó por el que indico al inicio. Sí que está un poco menos nervioso, pero la enfermedad continúa avanzando deprisa. ¿Qué opinan del tratamiento? Gracias.
Benzodiacepinas y Alzheimer
No nos indica usted la edad, que es siempre importante para determinar los efectos del tratamiento.
Las benzodiazepinas no están contraindicadas en personas con enfermedad de Alzheimer. Son fármacos que pueden afectar a las capacidades mentales, pero también la ansiedad, el insomnio y la agitación pueden perjudicar a la persona y a su entorno.
Por tanto, hay que valorar si el potencial perjuicio de un tratamiento es asumible si con ello la persona está más tranquila y receptiva al entorno, a su familia o a los programas de estimulación cognitiva.
No está muy claro el uso conjunto de 2 benzodiacepinas (clonazepam y alprazolam). En algunos casos, puntuales, puede utilizarse, pero lo más común es utilizar un solo fármaco de cada clase terapéutica
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Guillermo García Ribas

Últimas entradas deGuillermo García Ribas (ver todo)
- Tratamiento para detener el rápido avance del Alzheimer - 31 agosto, 2020
- ¿Es conveniente realizar operaciones a tan larga edad? - 31 agosto, 2020
- ¿Qué medicación puede acelerar el avance de la enfermedad? - 19 marzo, 2020