¿Cómo debe manejarse la siguiente situación con un enfermo ?
Es una señora de 72 años que confunde a su hijo mayor con su esposo. A su esposo no lo reconocía y hace unos días el falleció.
Es una situación bastante difícil porque siente celos de su nuera y no es consciente de que es su hijo.
Por favor, ayuda, gracias.
Agnosia en el Alzheimer
La agnosia, o pérdida de la capacidad de reconocimiento, forma parte de los síntomas asociados a la demencia. Dado que una parte de la memoria de la persona que convive con esta enfermedad retrocede a épocas anteriores de su historia de vida, es natural, como usted señala, que ella piense que su hijo es su cónyuge.
Por lo que describe, es posible que la persona enferma esté en una segunda fase, moderada, de enfermedad. Esta fase cursa con mayores síntomas psicológicos y conductuales asociados a la propia enfermedad como también a la dificultad de tomar consciencia y establecer juicios claros sobre la realidad.
Lo primero que es necesario valorar es si esta creencia le produce angustia o demasiado malestar, como por ejemplo, si sentir celos de su nuera le produce mucha frustración y produce un conflicto tal que sea difícil de llevar.
Esta situación podría gestionarse desde dos perspectivas, dependiendo de cómo ella lo asuma. Una posibilidad es orientarla a la realidad y hacerle saber, con cariño y empatía, que su cónyuge falleció y que la persona que ella reconoce como tal, es su hijo.
Es posible que se muestre resistente y no quiera aceptar esa realidad pero habría que observar si puede mantenerse en el tiempo y es capaz de aceptarlo paulatinamente. Igualmente, tendría que saber que su cónyuge ha fallecido, siempre y cuando, luego se le ofrezca contención y cariño para vivir el duelo y la pérdida de su pareja de toda la vida.
Es posible que al día siguiente se le olvide y vuelva a preguntarlo, su reacción nos dará pistas para saber si la forma de gestionarlo es más positiva que dañino. Lo importante es que ella reciba el mensaje que la familia está con ella para cuidarla y no la abandonarán.
Si esta forma de abordar la situación, fuera muy angustiante para ella, sólo quedaría la opción de validar su realidad y aceptar que su hijo es su cónyuge, siendo cuidadosos en que no se sienta amenazada por la presencia de su nuera. Es cierto que esta forma de gestionarlo implica vivir la realidad desde su perspectiva y entrar en su propio delirio, pero en ocasiones es la única forma de procurar mantenerla tranquila y no provocar más ansiedad que la que ya tiene.
Igualmente, le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación y Manual para cuidadores, disponibles gratuitamente en nuestra web donde podrá encontrar. Especialmente en el Modulo 2, más información y orientación sobre éste y otros síntomas asociados a la enfermedad.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020