Buenas tardes,
Quisiera saber si me pueden ayudar con un problema que tengo con mi abuela.
Ella tiene casi 102 años y tiene un EPOC y debe dormir con tanque de oxígeno (por la nariz), pero últimamente se quita el oxígeno (aunque le ponemos cinta adhesiva) se las arranca y se quita los pañales, el pijama, las cobijas y amanece desnuda.
Quisiera saber si me pueden guiar sobre cómo hacer o si existe una forma en que no se quite la ropa y el pañal y el oxígeno.
Muchas gracias,
Saludos cordiales.
Pijama antipañal
Existe un “Pijama Antipañal” disponible en el mercado en casas especializadas (también puede comprarlo por internet) que ayuda mucho en esta situación, impidiendo que la persona enferma acceda al pañal pero permitiéndoselo a sus cuidadores.
Otra opción es dificultarle que haga eso poniendo una braga más ajustada encima del pañal, como también revisarle el pañal un par de veces por la noche con el fin de evitar que esté mucho tiempo con él sucio y quiera quitárselo.
Sé que es una situación de mucho estrés para los cuidadores, no obstante, procure no regañarle ni hacerle razonar pues sólo provocará más sobrecarga en usted y en la persona enferma más resistencia. Recuerde que no lo hace intencionadamente ni por fastidiar, sino que es un síntoma más de demencia y que, como todos, con el tiempo pasará.
Si esto no fuera suficiente, sería necesario que se lo comentara al médico tratante por si hubiese alguna posibilidad de tratamiento farmacológico que disminuya la ansiedad e inquietud asociada a la nueva situación de su abuela, ella no comprende para qué usa eso y sólo quiere evitar la incomodidad que puede ocasionarle.
Dado que, aunque lleva ya muchos años cuidando y sin duda ha aprendido mucho sobre como tratar lo mejor posible a su abuela, le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación y Manual para cuidadores disponible gratuitamente en nuestra web. También sería positivo para usted que estableciera contacto con alguna Asociación de Familiares (AFA) donde podrá contactar con personas que han vivido o están viviendo su misma situación como también con profesionales expertos que sabrán acompañarla en esta fase de la enfermedad.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020