Hola, mi padre fue diagnosticado con Alzheimer hace unos seis meses. Le recetaron Prometax 4,6mg/24h y luego Rivastigmina 9,5mg/24h.
De un día para otro se empezó a encontrar muy débil, dio un bajón repentino, y no podía incluso mantenerse en pie. Se orinaba encima y cognitivamente estaba muy lento.
Decidimos probar a parar la medicación y justo en un día ha vuelto a andar, está más hábil mentalmente y las conversaciones han vuelto al mismo nivel que hace meses. Sigue usando bastón pero, definitivamente, un cambio a mucho mejor. Incluso controla la televisión y sabe poner los canales que le gustan. Anteriormente, ni sabía lo que era un control remoto.
Hace unos días le teníamos que asistir a andar, ir al baño y meterlo en la cama. No estaba con nosotros presente. Ahora sin la medicina está mucho mejor.
¿Qué sugiere? ¿Conoce algún especialista en la zona de Almería/Murcia?
Un cordial saludo
Es cierto que los fármacos pertenecientes a la familia de los inhibidores de la acetilcoenzima A esterasa pueden producir efectos «paradójicos» como el que describe, y en ese caso, se consideran efectos adversos graves y deben retirarse. Son magníficos en general, pero a su padre no le producen el efecto deseado, sino todo lo contrario.
Respecto a un especialista en Murcia, está la Dra. Carmen Antunes, responsable de la Unidad de Memoria del Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia, excelente persona y magnifica profesional del campo del Alzheimer. Sería la única recomendación que podría darle.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Sagrario Manzano Palomo

Últimas entradas deSagrario Manzano Palomo (ver todo)
- ¿Pastillas para dormir con Alzheimer? - 31 agosto, 2020
- Error en vender medicación en farmacia - 20 mayo, 2020
- Retirar medicación si no duerme bien - 20 mayo, 2020