Mi abuela tiene 91 años, padece de Alzheimer y desde hace 3 años ya no reconoce las personas, no controla sus esfínteres y no camina, entre muchas más capacidades que ha perdido. Se ha vuelto muy difícil moverla y se encuentra en un lugar remoto de la ciudad por lo cual no recibe asistencia médica salvo en temas de urgencia como neumonías (repetitivas) y bajones de azúcar. Últimamente se le nota muy nerviosa y no permite estar sola por un instante, se desespera y no duerme casi. ¿En ese caso qué debemos hacer?
Por lo que comenta, su abuela se encuentra en una fase avanzada de enfermedad y está presentando las complicaciones que condicionan su pronóstico vital (infecciones de repetición, problemas de nutrición, inmovilismo, etc.). La inquietud y agitación que comenta pueden estar en relación a problemas físicos (dolor, incomodidad, infecciones urinarias, etc.) o a la propia evolución de su enfermedad. Creo que los cuidados que necesita de forma continua deben orientarse a conseguir el máximo confort posible. Si no es posible suministrarle estos cuidados en domicilio, mi consejo es que intentaran su ingreso en un Centro Residencial para personas mayores.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

José Manuel Marín Carmona

Últimas entradas deJosé Manuel Marín Carmona (ver todo)
- ¿Es recomendable que estando en una residencia, se visite el hogar? - 31 agosto, 2020
- Aparición del Alzheimer repentinamente - 20 mayo, 2020
- Persona con Alzheimer aislada de hija única en residencia - 19 mayo, 2020