Mi madre tiene Alzheimer y yo la cuido por la noche, los fines de semana y festivos, en el día se turnan unas hermanas que son casadas, que en algún momento han querido dejar la tarea a un lado. Quiero saber qué debo hacer para nunca padecer esta enfermedad puesto que es muy estresante y además debo lidiar con una hermana que vive en la misma casa y que ayuda lo mínimo, por lo que el ambiente es muy tóxico.
Aunque a día de hoy aun no sabemos la causa de la enfermedad de Alzheimer, sí sabemos que existen factores de riesgo que pueden hacer a una persona más vulnerable y frágil para padecerla. Los factores hereditarios sólo corresponden a un 1% y en casos de personas menores de 65 años en familias donde ha habido dos o más casos de familiares directos (padres, hermanos, tíos, abuelos). Los restantes factores son los factores de riesgo vascular (exceso de colesterol, hipertensión, obesidad, etc.) como también la diabetes, la baja escolarización, la depresión y el estrés (sin tratar y sostenido en el tiempo) y el déficit de apoyo social.
Prevenir el Síndrome de Cuidador Quemado
La situación que describe es muy posible que la esté sometiendo a usted a mucha presión y esté con un alto grado de sobrecarga que podría exponerla a un Síndrome de Cuidador Quemado que se transformaría en un problema añadido. Así que si usted ha hecho esta consulta, sería el momento de detenerse y pedir ayuda para no llegar a un estado del que le será más difícil salir.
Le sugiero que se lo comente a su médico de cabecera para iniciar un tratamiento psicoterapéutico y valorar si fuese necesario un tratamiento farmacológico. También sería muy importante que pudiese hablar con el resto de la familia y compartir como se siente, las necesidades que tiene y los límites que necesita establecer por el bien de todos, especialmente de usted y de su madre. Si fuese posible, le sugiero que contacte con la Asociación de Familiares más cercana a su domicilio (www.ceafa.es), donde podrá encontrar a personas que han vivido o están viviendo su misma experiencia, como también a profesionales expertos que sabrán apoyarla en el proceso que está viviendo y vivirá como cuidadora de su madre.
También le invito a que se descargue nuestro Curso de Formación y Manual para Cuidadores, disponible gratuitamente en nuestra web donde esperamos encuentre información y orientación que le ayude a cuidar cuidándose que es la base de un buen cuidado. No lo postergue, seguro que su madre es lo que desearía para usted.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020