Hola, Tengo una madre de 74 años que empieza a tener problemas de memoria, le cuesta llevar una vida independiente, pero se niega a tener una cuidadora. ¿Qué se puede hacer en estos casos? Gracias La pérdida de autonomía e independencia suele ser vivida con angustia y resistencia pues, de algún modo, es lo…
Hola, mi madre tiene 86 años y tiene demencia vascular. Hace ya años repetía mucho las cosas que nos contaba, desorientación exterior, y problemas al caminar, como que su cerebro ya no le mandaba la orden para andar. Ahora ya , después de micro infartos cerebrales está encamada, sus piernas no le responden, no se mueve casi, sólo los brazos, episodios de alucinaciones, angustia, miedos..etc. Toma Risperidona, y problemas de deterioro cognitivo de toda índole. Mi pregunta es, estando en ese estado, ¿hasta cuando un ser humano maravilloso como ella es y ha sido, va a durarle esta pesadilla? ¿Hay algunos síntomas que nos puedan ayudar a saber cuando le llega su final? ¿Hay estudios sobre ello? ¿Y que más podemos hacer para ayudarla, aparte de cuidarla lo mejor que sabemos y darle todo el amor que podemos? Gracias.
Acelerar la incapacitación legal de un enfermo de Alzheimer
Mi madre (90 años) se halla en una etapa avanzada de Alzheimer. Ingresada en una residencia, se halla ahí acompañada de mi padre (92 años) que mantiene intactas sus facultades mentales, aunque padece otras enfermedades que comprometen su vida, incluso a corto plazo. Su disponibilidad económica es escasa: vendieron su piso (muy pequeño) y con el producto más la pensión de mi padre (ella no percibe nada, pues no cotizó) van pagando las dos plazas de residencia. Mi padre tiene el temor de fallecer antes que mi madre y que, al tener todos sus ahorros en una misma cuenta bancaria, indistinta, la enfermedad de mi madre pueda convertirse en un problema legal y de disponibilidad para seguirle pagando los gastos, incapaz desde hace meses de firmar, prácticamente de entender nada de lo que se le dice, e incluso de hablar. Ya casi no nos reconoce a sus propios hijos. Hemos consultado con un abogado que nos recomienda la incapacitación legal; pero nos presenta un presupuesto (entre sus honorarios más procurador) de 2.100,- € más IVA, cantidad que disminuiría notablemente los ahorros de mis padres, además de retrasar esa incapacitación durante 6 a 8 meses. ¿Existe algún procedimiento más rápido y económico de dar solución a este problema?
Soy cuidador de mi madre con Alzheimer en última fase de 10, estoy de baja por depresión, y la mutua de la empresa me presiona para que vaya a visitarme a su entidad, yo no me veo capaz de desplazarme a Barcelona por mi situación. ¿Qué me recomendáis?
Quería hacer una consulta. Trabajo cuidando personas mayores, en este momento cuido un señor de 91 años. Este señor no duerme en toda la noche, yo trato de mantenerlo despierto en el día pero se me hace imposible. Quisiera que me ayudaran o me dijeran qué puedo hacer para mantener el señor despierto en el día y duerma en la noche, yo me siento muy agotada. No le quieren mandar medicamentos para dormir, sólo para que mantenga tranquilo pero, no hay nada que le sirva.
Tengo un amigo que está con Alzheimer no avanzado. Hablamos y sabe muy bien quién soy. Siempre hemos viajado juntos. ¿Existe el riesgo de que de un momento a otro no sepa quién soy o eso aparece poco a poco.? Me da miedo que si viajamos de nuevo ,de repente no sepa quien soy.
Mi madre tiene 69 años y tiene Alzheimer, mi padre tiene 68 trabaja y la cuida. Él está muy enojado con la enfermedad y no acepta lo que pasa con mi madre. Desde hace 2 meses mi madre está enojada con mi padre. Él la quiere besar y ella se quita espantada y se pelean por cualquier cosa. No sé cómo ayudar. ¿En qué momento se contrata a una cuidadora que la oriente en vestirse, lavarse y su aseo personal? Mi madre lleva 5 años de que la diagnosticaron, pero de octubre 2017 a la fecha siento que ha avanzado más y se le empiezan a olvidar más cosas. Ella pasa la mayoría del día sola puesto que mi papa trabaja.
Escribo por una duda que surge a partir del fallecimiento de mi abuela. Hace un mes mi abuela ingresó en el hospital y recientemente falleció. Mi abuelo, que padece Alzheimer desde hace 11 (aunque aún recuerda a todos y todo) pregunta diariamente por ella y nosotros seguimos diciéndole que está en el hospital. Nos gustaría saber si es conveniente contarle la verdad o de lo contrario seguir diciéndole que está en el hospital.
Mi madre tiene Alzheimer y yo la cuido por la noche, los fines de semana y festivos, en el día se turnan unas hermanas que son casadas, que en algún momento han querido dejar la tarea a un lado. Quiero saber qué debo hacer para nunca padecer esta enfermedad puesto que es muy estresante y además debo lidiar con una hermana que vive en la misma casa y que ayuda lo mínimo, por lo que el ambiente es muy tóxico.
¿Conocéis alguna marca de pañales para adultos fiable que no produzca irritación? Me han comentado que alguno les producen picor e irritación. Mi padre tiene q empezar a utilizarlos, no se qué marca elegir.
Mi marido tiene 85 años. Durante la noche debe respirar un inhalador para ayudar con su problema en los pulmones. A veces no quiere y se pone muy agresivo, insulta, grita y hoy me ha dado un buen puñetazo en el oído, diciendo que me va a partir la cara. Todo esto a las 2.30am de la madrugada. Hoy voy al medico pero ¿qué tengo que hacer?
Mi abuelo está con Alzheimer avanzado, sin embargo, siempre ha mostrado apetito y deseos de comer, en ese aspecto no hemos batallado pues siempre come lo que se le ofrece. En estas últimas semanas empezó a mostrar dificultades para deglutir líquidos y se le consiguió un espesante. Ayer mostraba espasmos y retención de líquidos, por lo que se internó y nos dicen que está deshidratado y que es necesaria una sonda para alimentos y bebidas. ¿Creen que es necesario?
LABORATORIO STADA, S.L. le comunica que utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Más información.
La cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
CloudFare
11 meses
La cookie es establecida por CloudFare. La cookie se utiliza para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida para aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ninguna identificación de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
YouTube configura estas cookies y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
Google
2 años
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
Google
30 minutos
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
Google
Sesión
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
Google
10 minutos
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
Google
5 meses
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.
Addthis.com configura esta cookie en sitios que permiten compartir en las redes sociales. La cookie se utiliza para rastrear el comportamiento del usuario de forma anónima para generar tendencias de uso para mejorar la relevancia de sus servicios y publicidad.
IDE
Google
2 años
Utilizada por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
loc
Addthis
1 año
Esta cookie es establecida por Addthis. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookie
Doubleclick
15 minutos
Esta cookie es establecida por doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
uid
Google
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración promedio de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
Youtube
5 meses
Esta cookie está configurada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Addthis.com configura esta cookie para permitir el intercambio de enlaces en plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter.
ouid
Addthis
1 año
Addthis establece la cookie que permite que el contenido del sitio web se comparta en diferentes sitios web de redes y redes sociales.
vc
Addthis
1 año
Addthis.com configura esta cookie en sitios que permiten compartir en las redes sociales.
__atuvc
Addthis
1 año
Addthis configura esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y vuelve a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento compartido.
__atuvs
Addthis
30 minutos
Addthis configura esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y vuelve a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento compartido.