Saludos Dr.
Mi madre lleva ya diez años padeciendo de Alzheimer y en los últimos días le es difícil conciliar el sueño; la está viendo un psiquiatra y la médico, pero no duerme nada, anoche se acostaba y se levantaba, la siento muy ansiosa, y no sé qué voy a hacer. Si puede ayudarme con algo, se lo agradecería.
Silma Mena
Los trastornos del sueño son muy frecuentes en los pacientes de Alzheimer. Suele haber una inversión del ciclo sueño-vigilia, con tendencia a estar somnolientos de día y más despiertos de noche. Es necesario intentar mantenerlos activos y despiertos durante el día, y evitar fármacos o sustancias que puedan interferir el sueño (diuréticos, cafeína, antidepresivos, etc.). Con frecuencia pueden encontrarse inquietos por dolor, estreñimiento, miedo, alucinaciones, etc. Todo ello puede interferir con el sueño, y como comprenderá, necesitaría tratamientos diferentes. Descartadas razonablemente las circunstancias expuestas, se puede recurrir a sustancias como la melatonina, que intentan regular el ritmo sueño-vigilia, o antidepresivos de tipo sedante (trazodona o mistazapina, por ejemplo). Los hipnóticos tradicionales (benzodiacepinas y derivados) no se recomiendan por empeorar el rendimiento cognitivo, aumentar el riesgo de caídas y posible efecto paradójico (mayor confusión y agitación).
Los fármacos, salvo que se identifica alguna potencial causa de las citadas tienen poco utilidad.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

José Manuel Marín Carmona

Últimas entradas deJosé Manuel Marín Carmona (ver todo)
- ¿Es recomendable que estando en una residencia, se visite el hogar? - 31 agosto, 2020
- Aparición del Alzheimer repentinamente - 20 mayo, 2020
- Persona con Alzheimer aislada de hija única en residencia - 19 mayo, 2020