Buenos días, mi padre tiene 75 años y está diagnosticado con una demencia degenerativa tipo Alzheimer GDS actual 5.
El tratamiento prescrito por su neurólogo es quetiapina 50 mg prolongada cada 12 horas y con opción de incrementarse, si la evolución es mala, puede aumentarse tal y como nos ha prescrito.
La última revisión del 8 de enero sólo cambio el orfidal por trankimazin retard 0.5 desayuno y cena.
Justo después de la revisión unos días más tarde , ha empezado a caminar mal concretamente se vence hacia delante, y es muy difícil que lo lleve una persona sola por la calle, por miedo a caer, y nos estamos planteando una silla de ruedas para según que trayectos.
Mi duda es saber a qué se debe ese problema, si a la propia enfermedad o a algún efecto secundario de la medicación, ya que vemos que el empeoramiento está siendo bastante rápido. Y nos da miedo condenarlo ya en una silla.
Un saludo.
Muchas gracias.
Cuando se producen cambios tan bruscos y tras un cambio farmacológico, siempre hay que considerar que pueda deberse a un efecto adverso del nuevo medicamento, por lo que hay que valorar y plantear un cambio del mismo. Se deben descartar las causas necesarias y no atribuirlo a la enfermedad de entrada.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Guillermo García Ribas

Últimas entradas deGuillermo García Ribas (ver todo)
- Tratamiento para detener el rápido avance del Alzheimer - 31 agosto, 2020
- ¿Es conveniente realizar operaciones a tan larga edad? - 31 agosto, 2020
- ¿Qué medicación puede acelerar el avance de la enfermedad? - 19 marzo, 2020