Buenos días, mi esposo que tiene 89 años, está diagnosticado de Alzheimer desde hace 2 años. Su conducta ya no era normal desde hace 6.
Tiene verdadera dependencia psicológica de mí. Solía llamarme 20 o 30 veces cuando estaba fuera de casa, aunque fuera por muy poco tiempo. Ahora no lo hace, pero necesita tenerme siempre a la vista. Pregunto: ¿este proceso pasará?.
No es agresivo, ni tiene malos modos. Pregunta: ¿todos los enfermos de Alzheimer pasan por un periodo de agresividad?. Gracias por su ayuda
Persona dependiente con Alzheimer
En el relato que usted nos hace de la situación de su marido se encuentra una de las claves para responderla.
Usted nos comenta que su esposo tiene una importante dependencia psicológica de usted, pero que eso no es nuevo, ya la tenía antes, la llamaba múltiples veces, pero ahora no la llama.
El propio deterioro de las actividades de su esposo es lo que ha originado que ya no le llame, aunque siga siendo muy dependiente de usted. Y cabe esperar que según avance la enfermedad también sea menos dependiente psicológicamente de usted.
Por desgracia, sabemos que la enfermedad de Alzheimer es un trastorno progresivo, y que el paciente va a irse deteriorando poco a poco, va a perder capacidades y en fases avanzadas habrá menos síntomas psicológicos, y más problemas relacionados con la situación de dependencia.
Los enfermos de Alzheimer no recuerdan las cosas, si la ha llamado o le ha preguntado algo, no lo recuerda, y por eso le volverá a llamar o le volverá a preguntar.
En ocasiones, cuando los pacientes no recuerdan qué han hecho o dónde están, o simplemente no saben que tienen que hacer en ese momento, se sienten desorientados y confusos, y pueden reaccionar de varias maneras, con tristeza, con llanto, o con agresividad, porque en su desorientación se sienten amenazados.
Por eso es muy frecuente que los enfermos de Alzheimer tengan episodios de agresividad, pero estos pueden controlarse con unos buenos cuidados y con una buena comunicación con el enfermo, dándonos cuenta de que no nos entiende y ayudándole a estar orientado y a sentirse más seguro.
Seguramente los profesionales que atienden a su esposo pueden ayudarle y acompañarle en el proceso de la enfermedad, y darle consejos útiles para que usted pueda seguirle atendiendo.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Enrique Arrieta Antón

Últimas entradas deEnrique Arrieta Antón (ver todo)
- Consecuencias cerebrales de una caída al suelo - 24 abril, 2020
- El enfermo de Alzheimer en el domicilio y la pandemia de COVID-19 - 8 abril, 2020
- Caídas que tienen como consecuencia movimientos repetitivos - 19 marzo, 2020