A mi padre acaban de diagnosticarle Alzheimer y andamos bastante perdidos y desorientados, tiene 78 años. ¿Qué podemos hacer?
Aunque aún no conocemos la causa de la enfermedad de Alzheimer sí existen tratamientos que hacen más fácil la convivencia con ella. Además del tratamiento farmacológico que imagino ya está siendo suministrado, existen terapias no farmacológicas o intervenciones psicosociales que incluyen apoyo psicológico, educativo, formación e información para la familia y estimulación para la persona enferma. Así que es muy positivo que haya buscado ayuda para conocer más sobre la enfermedad y las necesidades que irán surgiendo en el día a día.
Información para cuidadores de Alzheimer
Le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación y Manual para cuidadores disponible gratuitamente en nuestra web donde, además de información sobre la enfermedad, podrá saber más sobre cómo es la experiencia interna de su padre, lo que vive el cuidador principal y la familia, para finalmente conocer cuáles son los recursos legales y sociosanitarios disponibles en el territorio español.
También sería muy importante que estableciera contacto con la Asociación de Familiares (AFA) más cercana a su domicilio (www.ceafa.es), donde podrá encontrar a personas que han vivido o están viviendo la misma situación que usted, como también a profesionales especializados que sabrán acompañarle en el proceso de enfermedad. Nuestra experiencia nos ha demostrado que el Apoyo Social es un importante factor protector de sobrecarga para la familia y ayuda a sobrellevar mejor los efectos que tiene la enfermedad tanto en la persona enferma como en la propia familia.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020