Mi madre tiene Alzheimer moderado, pero a pesar del tratamiento lamentablemente no se ha detenido la enfermedad y creo que va más rápido; ella era profesora y se queja de que se aburre, pero no sé qué hacer para entretenerla, ya que si le digo que vaya a tal o cual curso no quiere.
El tratamiento farmacológico, en algunos casos, consigue ralentizar la enfermedad y disminuir los trastornos de conducta y psicológicos asociados a ella. Este tipo de demencia no tiene cura, pero sí tratamiento, y en éste también se incluyen las terapias no farmacológicas (también llamadas intervenciones psicosociales). Muchas personas enfermas se quejan de aburrimiento y ello representa también uno de los factores de sobrecarga del cuidador, pues no sabe como entretenerla, y en ocasiones podemos instarlos a realizar actividades que le parezcan infantiles o, por el contrario, estén sobre sus capacidades cognitivas.
Además de la asistencia a algún Centro de Dia o de algún profesional especializado, el cuidador puede hacer mucho por estimular a su familiar en lo cotidiano y en cada momento en que se establece contacto con ellos. Así, las horas de las comidas pueden ser utilizadas para recodar los nombres de los alimentos, los colores, los olores, etc., como también sucede con el momento del baño o del paseo. También podemos realizar actividades con materiales que para ellos son significativos emocionalmente: fotos, música, baile, plantas, etc., siempre con el objetivo de mantener el contacto y estimular su atención y presencia, más que el recordar nombres o conceptos de forma repetida. Finalmente, le sugerimos que prepare una pequeña maleta con objetos que puedan ser emocionalmente evocadores para su madre y que signifique un pequeño refugio diario en momentos en que no haya otra actividad más interesante.