Mi padre sufre de Alzheimer y la cuestión de su descanso es un verdadero dilema. Su psiquiatra recetó quetiapina 20mcg pero sus efectos al día siguiente, no son de nuestros agrado, su estado es torpe y con falta de control de cuerpo. Se le ha administrado Diazepam y son peores los efectos: descontrol total de esfínteres, adormilado y torpe. ¿Que podría recomendarnos para administrarle y que pueda dormir sin que tenga que sufrir al día siguiente por la mañana con esos efectos? También le administrados 15 mcg de melatonina.
Los trastornos del sueño ligados al Alzheimer deben ser analizados con mucho detenimiento. Intentar saber si lo que se produce es miedo, alucinaciones, delirios, ansiedad, dolor… que pueda estar interfiriendo en la calidad y cantidad de sueño nocturno es labor de su médico, que lo conoce en profundidad.
Fármacos para los trastornos del sueño en el Alzheimer
Existen numerosos fármacos para lograr el buen descanso nocturno: trazodona, distraneurine, etc. Es imprescindible saber su potencial beneficio en función de otras enfermedades que pueda tener el paciente, y si lo podemos indicar. Hay que evitar las benzodiazepinas como el diazepam, eso sí, ya que producen efecto paradójico y empeoramiento del cuadro, y evitar las dosis altas de antipsicóticos, como la quetiapina, que dejan mucho efecto residual por las mañanas, tal y como describe.

Sagrario Manzano Palomo

Últimas entradas deSagrario Manzano Palomo (ver todo)
- ¿Pastillas para dormir con Alzheimer? - 31 agosto, 2020
- Error en vender medicación en farmacia - 20 mayo, 2020
- Retirar medicación si no duerme bien - 20 mayo, 2020