A lo largo de la entrevista publicada en su web, el Dr. hace referencia a un suplemento nutricional que ha dado buenos resultados en ensayos clínicos. Me gustaría saber su nombre comercial y si sería recomendable para una paciente de 65 años que lleva 5 diagnosticada y en este momento ya con galantamina, memantina e iniciando tratamiento con pequeñas dosis de risperidona. Asimismo, toma desde antes incluso del diagnóstico venlafaxina retard, y también quisiera saber si con el paso de los años y el inicio del tratamiento propio del Alzheimer no sería conveniente revisar este tratamiento antidepresivo.
El producto al que se refiere se llama Souvenaid®. Está indicado para pacientes con enfermedad de Alzheimer en fase leve, GDS 4; por lo tanto, la paciente que describe no sería candidata, ya que por lo que comenta, está en biterapia y ya lleva años de evolución de la enfermedad.
Respecto al antidepresivo, siempre hay que plantearse si el paciente tiene realmente depresión o no, ya que los síntomas pueden estar presentes en todas las fases de la enfermedad. En caso de no tratarse de una depresión, por supuesto que podría retirarse.