Mi padre tiene 70 años, y está y diagnosticado de Alzheimer. Está avanzando muy rápido, estamos muy perdidos con esto, y creemos que estamos haciendo lo mejor para él, pero no sé… No sé dónde preguntar, no sé dónde ir, no sé qué hacer.
Es completamente natural lo que siente. La primera reacción de los familiares frente al diagnóstico es de un total desconocimiento de la situación, respuesta esperable si consideramos que se ven enfrentados a una realidad completamente nueva y que además, implica cuidados especializados a una persona que, en este caso, además es su padre.
Desconozco su lugar de residencia, pero lo primero que tendría que hacer, si fuese posible, es contactar con la Asociación de Familiares de Personas enfermas de Alzheimer. Si usted vive en España, puede entrar en www.ceafa.es y ahí encontrará la asociación más cercana a su domicilio. Es importante que se informe en relación a la enfermedad y su cuidado, como también que establezca contacto con personas en su misma situación pues significan un gran apoyo.
En relación a su padre, es importante que se le estimule con el fin de enlentecer su proceso de deterioro y mantener, el tiempo que la enfermedad nos permita, las capacidades preservadas. Si fuese posible, sería positivo para él asistir a un centro de día o recibir estimulación en domicilio por algún profesional especializado. Ustedes también pueden estimularlo en casa con actividades cotidianas (pasear, escuchar música, ver fotos, etc.) que estimulen su atención y su ánimo.
Igualmente, si además nosotros podemos serle de utilidad despejando sus dudas, estamos a su disposición. En nuestra página web www.knowalzheimer.com podrá descargarse un Manual que está dirigido a cuidadores familiares como usted con el objetivo de aclarar sus dudas.
Tal como usted dice, seguro que está haciendo lo mejor para su padre, lo importante es que, además, se informe y haga lo mejor para usted.

Rosa Brescané

Últimas entradas deRosa Brescané (ver todo)
- La investigación en Alzheimer - 30 diciembre, 2019
- La importancia de los cuidados paliativos en el Alzheimer - 9 mayo, 2019
- Aspectos éticos en el cuidado de personas con Alzheimer - 29 enero, 2019