La quetiapina, ¿puede producir bloqueo de rama?
La quetiapina, como muchos otros fármacos de su grupo, puede ocasionar un retraso de la repolarización cardiaca que se manifiesta como un alargamiento del periodo QT. Cuando esto aparece, el paciente está más expuesto a sufrir arritmias. No he encontrado, en cambio bibliografía que indique que la quetiapina pueda ocasionar bloqueo de una rama. El bloqueo de una rama puede tener varias causas, la mayoría cardíacas, aunque por ejemplo, el bloqueo de la rama derecha es también común en personas sanas. En cambio, el bloqueo de la rama izquierda puede ser ocasionado por patologías cardíacas y por fármacos como los betabloqueantes, el diltiazem y el verapamilo.
Lo más sensato es valorar con su médico la existencia de bloqueo, buscar las causas clínicas más frecuentes y analizar uno por uno TODOS los medicamentos que lleva el paciente para buscar la posible causa farmacológica, analizando el factor temporal como determinante.