Mi madre tiene diagnosticada demencia vascular. Tiene síntomas propios de la enfermedad, pero los últimos días ha experimentado episodios de delirios o alucinaciones, a diario y prácticamente a la misma hora: en la tarde-noche. Quería saber si eso es frecuente que ocurra y qué debemos hacer.
Los síntomas que usted señala se refieren a la confusión vespertina, común en personas con demencia, conocido como el “síndrome del atardecer”. Producto del cansancio del día y la falta de luminosidad, en ese momento del día suelen mostrarse más confundidos y temerosos. El manejo de estos síntomas debe hacerse desde una doble vertiente: farmacológica y no farmacológica. El haloperidol es un antipsicótico que, entre otros, es utilizado para su manejo y éste debe ser prescrito y controlado por su médico. También debe darle un tiempo a su madre para que tolere la medicación y sea de utilidad. En relación al manejo ambiental, le sugiero que no intente convencerla ni razonar con ella. Es útil intentar distraerla con algo que le motive y estar preparada adelantándose a los síntomas ya que usted puede prever el momento en el que suelen ocurrir. Procure planificar la tarde con alguna actividad que le distraiga, visitas de familiares o amigos, etc.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer