Estoy desesperada con mi madre, padece Alzheimer desde hace tres años pero desde el día 2 de enero esta fatal, la tuvimos que llevar al hospital con una subida de tensión muy grande, la dejaron en observación esa noche y al día siguiente a las 12 la enviaron a casa por falta de cama,a los 2 días la volvimos a llevar porque desde que volvió, ni comió, ni bebió, con lo cual llego deshidratada la dejaron en observación una vez más y al día siguiente nos trasladaron a Hospital Tomillar, y lo primero que me dijo el médico fue: su madre tiene Alzheimer. Entro con infección de orina y diarreas debido a un antibiótico, ha estado 15 días y ahora está en casa y al día siguiente su médico de cabecera vino a verla y nos vuelve a enviar de nuevo al hospital. ¿Cómo es posible que mareen tanto a una persona que está en esas condiciones? Unos dicen para casa y otros dicen al hospital. De momento la enviaron para casa pero no conseguimos que coma nada, un poco de agua sí. ¿Cómo es posible que no haya ayuda para esta enfermedad tan dura?
Riesgos de las infecciones en personas con demencia
Lo que describe es un tema muy delicado de tratar pues la atención que recibe una persona con demencia depende mucho de la comunidad en la que viva, el médico que la atienda, los tratamientos disponibles, etc. Efectivamente, en fases avanzadas, cuando aparecen infecciones y diarreas es muy posible que la persona parezca mucho más deteriorada de lo que estaba antes de que esto ocurriera. Incluso, en muchos casos, el uso de antibiótico produce también pérdidas a todos los niveles. Normalmente, aunque inevitablemente, persiste un mayor deterioro, una vez que la infección ha remitido y se ha conseguido la estabilización, la persona enferma parece más lúcida y consciente dentro de la gravedad de la situación.
Los cambios de lugar, los ingresos en hospitales, etc. suelen también provocar mayor desorientación e inestabilidad. Esperamos que en su caso la situación esté bajo control y usted esté más tranquila también.
Le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación disponible gratuitamente en nuestra web donde encontrará orientación y apoyo para cuidar mejor cuidando también de usted. Igualmente le sugiero que establezca contacto con la Asociación de Familiares (AFA) más cercana a su domicilio donde encontrará a personas que están viviendo o han vivido lo mismo que usted, como también a profesionales especializados que sabrán acompañarla en esta fase del proceso.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020