De una familia de 7 hermanos, uno de ellos está internado en un centro de alzheimer una vez detectado dicha enfermedad este verano pasado 2018. Se ha solicitado la incapacitación a través de un juez, pero ante el nombramiento de un tutor, nadie se ofrecía. Mi madre se ha ofrecido porque parecía una situación penosa que ningún hermano quisiera. Ella quiere y todos están de acuerdo en realizar un escrito en el cual conste que se nombra tutora para custodiar sus bienes y patrimonio pero bajo la responsabilidad de todos, y en caso de que a ella le pasará algo puedan ejercer el resto de hermanos. Todos están de acuerdo en firmarlo y tenerlo por escrito. Me podrían indicar cómo elaborar dicho escrito, que debemos hacer constar para no incurrir en ningún fallo que pueda perjudicar al enfermo.
Muchas gracias
El proceso de incapacitación y el nombramiento del tutor legal deben ser realizados vía fiscalía de su localidad. Esta instancia será quien le entregará la documentación a rellenar que, junto con el informe médico que señale el diagnóstico de la persona enferma y su incapacidad para autogobernarse (total o parcialmente), permitirá que el juez defina la figura del tutor y las circunstancia que usted señala que quedarán reflejadas claramente en dicho documento.
Si necesita mayor información y orientación le sugiero que contacte, en Madrid, con la Fundación Aequitas y ESSIP, entidades especializadas en este tipo de procedimientos y quienes podrán darle mayor información si fuese necesario.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020