- “Plantar cara al Alzheimer exige la implicación de pacientes, familiares, cuidadores y profesionales sanitarios”, según el Dr. Pablo Martínez-Lage.
- kNOW Alzheimer cuenta con la participación de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA) y las sociedades españolas de neurólogos, geriatras, médicos de atención primaria y farmacéuticos.
- El proyecto investigará y dará respuesta a las dudas y necesidades actuales de todos los agentes relacionados con Enfermedad de Alzheimer, que en España afecta a 800.000 personas.
Madrid, 20 de septiembre de 2012. “Plantar cara al Alzheimer exige la implicación de pacientes, familiares, cuidadores y profesionales sanitarios”, asegura el Dr. Pablo MartínezLage, coordinador del proyecto kNOW Alzheimer. El Dr. Pablo Martínez-Lage, una de las referencias en Alzheimer en nuestro país y coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), identifica asimismo la implicación de todos los colectivos como un factor clave para afrontar con éxito el manejo de la enfermedad: “la Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad del cerebro, de la persona, de la familia y de la sociedad que despoja a la persona de su autonomía y genera dependencia”.
La evolución del paciente con Alzheimer y la complejidad del cuidado a lo largo de las distintas fases de la enfermedad continúan generando dudas y necesidades tanto a familiares y cuidadores como a los propios profesionales sanitarios. Buscar un punto de encuentro donde compartir los dilemas del día a día de todos los agentes relacionados con esta enfermedad con respuestas desde un enfoque integral es lo que ha hecho que por primera vez, la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) se unan para abordar conjuntamente el cuidado del paciente con demencia en el proyecto kNOW Alzheimer.
kNOW Alzheimer es una iniciativa multidisciplinar que nace de las asociaciones de familiares de pacientes y de los profesionales relacionados con la atención y el cuidado de las personasque sufren Enfermedad de Alzheimer, con el fin de detectar las dudas actuales más frecuentes de los distintos colectivos dándoles una respuesta consensuada y avalada. El encargado de esta tarea será el Comité Científico de kNOW Alzheimer formado por 12 expertos en la materia coordinados por el Dr. Pablo Martínez-Lage, neurólogo de referencia del Centro de Investigación y Terapias Avanzadas de la Fundación CITA-Alzheimer de San Sebastián y coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la SEN.
El Comité Científico de kNOW Alzheimer lo forman, además:
Dr. Enrique Arrieta Antón, coordinador del Grupo de Trabajo de Demencias de
SEMERGEN médico de familia en el Centro de Salud Segovia Rural.
- Dr. Enrique Arriola Manchola, coordinador del Grupo de Trabajo de Demencias de
- la SEGG Geriatra responsable de la Unidad de Memoria y Alzheimer en la Fundación
- Matia de San Sebastián.
- Dra. Ana Mª Molinero Crespo, vicepresidenta de SEFAC y farmacéutica comunitaria.
- Dr. José Manuel Marín Carmona, presidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología.
- Rosa Brescané Bellver, representante de CEAFA.
- Gemma Tomé Carruesco, trabajadora social del Hospital Mutua de Terrassa.
- Dr. Guillermo García Ribas, neurólogo del Servicio de Neurología del Hospital
- Ramón y Cajal.
- Dra. Rosa María Rodríguez Fernández, neuróloga del Servicio de Neurología del
- Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.
- Dra. Mª Sagrario Manzano Palomo, neuróloga del Servicio de Neurología del
- Hospital Infanta Cristina.
- Dr. Juan José Gomáriz García, médico de familia del Centro de Salud Lorca Sur.
- Dra. Laura Tuneu Valls, farmacéutica del Servicio de Farmacia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
kNOW Alzheimer tiene el objetivo de avanzar en el cuidado del paciente y dar respuestas conjuntas a las necesidades expresadas por los propios familiares y cuidadores, farmacéuticos, médicos de atención primaria, geriatras y neurólogos, a través de un proceso de investigación de las principales dudas y necesidades. Este proyecto de investigación se realizará a través de cuestionarios diseñados por expertos y disponibles en la página web www.stada.es/knowalzheimer y se extenderá hasta finales del mes de diciembre de 2012. En una segunda etapa, después de la fase de recogida de datos, se desarrollarán cinco manuales específicos, consensuados y avalados para cada uno de los colectivos, con el fin de que se conviertan en publicaciones de referencia y consulta para los profesionales y cuidadores.
kNOW Alzheimer cuenta con el respaldo de STADA, laboratorio farmacéutico especializado en el sector de los medicamentos genéricos en el campo de las enfermedades neurológicas.
Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA)
La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) es una organización sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer. Repartidas por todo el país cuenta con 13 Federaciones Autonómicas y 6 Asociaciones Uniprovinciales que aglutinan a cerca de 300 Asociaciones locales. Representa a cerca de 200.000 familias. Más información en www.ceafa.es.
Sociedad Española de Neurología (SEN)
La Sociedad Española de Neurología (SEN) está constituida, en la actualidad por más de 2.500 miembros, entre los que se incluyen la gran mayoría de los neurólogos españoles y otros profesionales sanitarios interesados en la neurología. Tiene por objeto fundamental promocionar y fomentar el progreso de la Neurología, divulgando e impulsando los conocimientos de la especialidad y sus principios. Más información en www.sen.es.
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
Las personas mayores son la principal razón de ser de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y, por ello, apoya y promueve todo lo que, con criterios objetivos, favorezca su bienestar. El fomento en el avance del conocimiento del proceso de envejecimiento y la promoción de acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada, son objetivos prioritarios de la sociedad. Más información en www.segg.es.
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria – SEMERGEN, está constituida como una Sociedad científica, profesional y reivindicativa que tiene por objeto fundamental la promoción de la Medicina General/de Familia, colaborando en la mejora de la asistencia a la población; perfeccionando la competencia profesional de los Médicos dedicados a la misma, fomentando la investigación, desarrollando la formación continuada y defendiendo los intereses éticos, profesionales y laborales de sus socios con arreglo a la legislación vigente y a los principios éticos. Más información en www.semergen.es.
Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC)
Constituida en marzo de 2001, la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) es una asociación científica y profesional de ámbito nacional con más de 1.800 asociados y ocho delegaciones autonómicas, que tiene como objetivo prioritario profundizar en la cartera de servicios asistenciales de la farmacia comunitaria y convertirse en un interlocutor científico de referencia del farmacéutico comunitario con las distintas administraciones y con el resto de las profesiones sanitarias. Más información en www.sefac.org.
STADA
STADA es una compañía farmacéutica de origen alemán, con 115 años de historia, especializada en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud. Es uno de los principales líderes europeos y está presente directamente en más de 30 países de todo el mundo, disponiendo de uno de los mayores vademécums de medicamentos para enfermedades neurológicas como el Alzheimer, el Parkinson o la Epilepsia. Más información en www.stada.es.