Quisiera saber; ¿cuál es la mejor manera para tratar, canalizar o sobrellevar la etapa de aceptación y duelo en una paciente mayor de 80 años, hipertensa y con demencia vascular/Alzheimer?
¡Gracias!
La forma de gestionar el proceso de duelo en una persona con demencia dependerá de la fase en la que se encuentre y del tipo de vínculo que mantenía con la persona fallecida. En una primera fase, la persona puede recibir la noticia e incluso participar de las ceremonias asociadas a ésta, con el grado de consciencia que mantenga y la capacidad preservada de aceptar la situación (que implica un grado de reflexión y juicio). Sin embargo, a medida que avanza la enfermedad, en ocasiones estas noticias son recibidas pero no asimiladas, por lo que existe la posibilidad de que vuelva a preguntar por esa persona y cuando reciba la noticia nuevamente comience también un nuevo periodo de duelo. En estricto rigor, la persona enferma tiene derecho a recibir este tipo de noticias, pero siempre tenemos que valorar el efecto que esto pueda tener en ellas. Esto dependerá de la personalidad previa, de la fase de la enfermedad en la que se encuentre, de las capacidades preservadas para asimilar la situación y, tan importante como lo anterior, de los recursos familiares que existan para apoyar y contener su duelo natural para que sea transitado de la mejor manera posible.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020