Buenas tardes, soy nieta de una mujer de 81 años con Alzheimer en fase 2 (según las últimas evaluaciones del centro al que asiste). Ella está siendo cuidada por sus dos hijas y su hijo, cada uno de ellos tiene diferentes responsabilidades para con mi abuela y suyas propias, no terminan de ponerse de acuerdo y una de las hijas amenaza reiteradamente a sus hermanos con llevarlos ante los tribunales para que el cuidado sea totalmente aséptico y proporcional. Mi pregunta es si alguno de ellos por cuestiones de trabajo y residencia no puede hacer frente a la proporcionalidad ¿un juez puede obligar a una persona a perder su trabajo o cambiar de residencia para cuidar a una madre enferma?
Además en otro aspecto más de la enfermedad propia, quería preguntar si es bueno «seguirles la corriente» o es mejor corregirlos. Por ejemplo, en el último caso, ante un libro de su nieta pequeña, mi abuela se empeñó en que esos dibujos los había pintado ella, cosa que no le hace daño por otra parte.
Muchas gracias por adelantado.
En principio, salvo que su abuela esté siendo mal atendida y corra riesgo su bienestar, no existiría la posibilidad de que se obligue legalmente a un cuidador a perder su trabajo o cuidar de una madre enferma.
En relación a la forma de gestionar las pérdidas y el deterioro de las capacidades cognitivas de su abuela, sugerimos evitar contradecir, regañar, razonar, exigir o mostrar sus fallos pues eso sólo llevará a mayor resistencia y a disminuir su autoestima y sensación de autoeficacia normalmente deterioradas producto de la misma enfermedad y el grado de consciencia que preserve de su estado.
Como usted señala, el criterio siempre es que la conducta del entorno procure el beneficio y el mantenimiento de una adecuada calidad de vida de la persona enferma. Para ello, efectivamente es muy importante que, en la medida de lo posible, haya acuerdo entre los cuidadores lo que facilita una mejor atención y también una disminución de la sobrecarga asociada al nuevo rol desempañado.
Le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación y Manual para cuidadores, disponibles gratuitamente en nuestra web, como también que pida apoyo en la Asociación de Familiares de personas con demencia si existe en su localidad (en España www.ceafa.es), donde podrán contactar con personas que han vivido o están viviendo su misma situación y con profesionales especializados que sabrán orientarle a lo largo de todo el proceso de cuidado de su abuela.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020