A mi madre le detectaron hace dos años una demencia senil, pero yo creo que es más que eso. Como tratamiento toma Aricept® (donepezilo) 10 mg y Deprax® (trazadona) 50 mg, es decir, media pastilla por la noche. Tanto el donepezilo como la trazadona los toma a la noche; yo la veo por las mañanas como muy atontada, aún durmiendo toda la noche, y por las tardes, a partir de las tres o cuatro, como que deambula mucho, no sabiendo a dónde ir, ya que la orientación de la casa la tiene muy perdida. ¿Esto es normal? ¿Cree que la medicación es la adecuada?
Aclaremos antes la terminología. Actualmente ya no debe emplearse el término de demencia senil, puesto que da lugar a confusión, ya que supone cualquier tipo de demencia que aparece en personas mayores. La causa más frecuente de demencia por encima de los 65 años es la enfermedad de Alzheimer.
Dependiendo del grado de la demencia, se usan unos u otros fármacos. Por ejemplo, el Aricept® se emplea en fases de leves a moderadas, y se asocia a otro fármaco del grupo de la memantina cuando la demencia avanza. El Aricept® no se emplea para dormir, sino como fármaco que intenta enlentecer la progresión de la enfermedad.
El Deprax® se usa cuando el paciente tiene trastornos de sueño. Dependiendo del tipo de trastorno de sueño, se debe emplear éste u otro fármaco. Deberíamos saber cuál es su problema de sueño para recomendarle uno u otro, o ninguno. De esta manera sabremos si los episodios de confusión vespertinos se pueden evitar con una optimización del tratamiento o son propios de la enfermedad (que a veces ocurre).