Mi madre (87 años) lleva tres meses padeciendo, además de Alzheimer, prurito de la ancianidad. No para de rascarse por todo el cuerpo y se hace heridas sangrantes. Además de las lociones y la hidratación lógica, el médico nos recomendó que llevara guantes a todas horas. Tarea imposible porque se los quita a pesar de ponérselos con esparadrapo, cosérselos en la ropa, etc. Me pregunto qué otras soluciones podría haber. ¿Cómo se trata esta dolencia en las residencias?
Prurito en ancianos
El prurito es un síntoma muy común en los adultos mayores. En el 50% de los casos, este síntoma está relacionado con alguna enfermedad, como insuficiencia renal crónica, hipertiroidismo, diabetes u otras que sería importante descartar. Efectivamente, tal como señala se ve con mayor frecuencia en las extremidades y en los meses fríos.
Por las características de la edad, los baños deben ser cortos, con agua tibia y jabón neutro sólo en sitios necesarios. Los baños con jabón y fricción con colonia deben evitarse ya que en ocasiones acentúan los síntomas. Respecto a los guantes como solución que no ha funcionado, le sugiero pruebe a usar guantes que sean completos e incluyan el brazo, sin embargo, es algo que también hay que valorar, pues si éstos tienen demasiado acrílico pueden provocarle mayor irritación, si es posible procure que sean de algodón natural. La crema a base de caléndula y el aloe vera puede ser una alternativa complementaria a las cremas que ya está utilizando. Si el malestar continúa sería adecuado que se lo comentara a su dermatólogo para revisar el tratamiento.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer