Mi padre padece Alzheimer desde hace 8 años, actualmente tiene 84. Lo hemos llevado a una residencia hace una semana, pero no nos termina de gustar porque no tiene personal para terapia ocupacional. ¿Cree que es fundamental esta práctica para su día a día?
Mi opinión es que el papel del Terapeuta Ocupacional en el equipo multidisciplinar de un Centro Residencial es muy importante. No es solo que diseñe actividades para “entretener” a los residentes (cosa que no está mal, por cierto), sino que éstas están enfocadas a preservar en lo posible las capacidades residuales de los pacientes en el desempeño de las actividades de la vida diaria, amén de estudiar y proyectar adaptaciones en el entorno con el mismo objetivo. Como comprenderá, le hablo en general, sin conocer la situación de su padre ni la del Centro del que me habla. Lógicamente, en caso de fases muy avanzadas de la demencia, con dependencia funcional completa para las actividades de la vida diaria, la labor del Terapeuta no es tan directa con el paciente, aunque sí en cuanto a su influencia en mantener un entorno protésico.
Dr. José Manuel Marín
Geriatra. Comité Científico kNOW Alzheimer