¿Cómo puedo animar a mi madre a ir a la ducha? Nunca le apetece, y siempre protesta mucho.
El tema del aseo personal es muy delicado, pues es un momento tan íntimo que suelen sentirse invadidas y de ahí su mecanismo de negación y evitación. Hay dos áreas que son necesarias de atender que son distintas. Por un lado, las personas de edad avanzada no tienen el hábito de bañarse todos los días y sí semanalmente que es como se hacía antes. Esto es un dato a tener en cuenta a la hora de establecer sus hábitos de higiene. Sin embargo, si os parece que no está suficientemente limpia y eso puede ser factor de riesgo para infecciones urinarias, por ejemplo, sí es necesario tomar medidas.
Desconozco la fase de la enfermedad en la que se encuentra su madre. Sin embargo, si estuviese en las primeras etapas procure que la ducha sea sentada y realizar las modificaciones de seguridad necesarias para evitar caídas y que ella sienta más confiada. En esta etapa sólo es necesario que la supervise y mantener su autonomía dentro de lo posible. Si estuviese en una fase más avanzada no podrá bañarse sola y será necesario que usted le pregunte cómo quiere que le ayude. El apoyo en el baño debe dividirse en etapas para que no sea una tarea demasiado difícil y haya menos oposición.
En ocasiones evitan el baño porque ya no recuerdan los pasos que hay que dar o se sienten inseguras a la hora de meterse en la ducha. Es importante que observe los momentos en los que esté más dispuesta a colaborar y que no esté haciendo algo que le guste, pues esos momentos serán perfectos para que se resista al baño. Se debe buscar el momento que cause menos problemas y si en determinada oportunidad no es posible, pruebe en otro momento y de otro modo, seguro que encontrará la oportunidad
Finalmente, un recurso muy utilizado es ofrecer alguna actividad que le guste en la que el baño sea una condición: ponerse una ropa que le guste, salir a dar un paseo, ir a la peluquería, ver a los nietos, salir a tomar un helado, etc.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer