A mi mamá de 80 años la diagnosticaron de demencia incipiente, quisiera saber si con medicina y ejercicios puede mejorar y frenar la enfermedad. El doctor nos dijo que es raro que lleven a tratamiento a personas así, ya que por lo general le llevan a personas cuando ya es demasiado tarde. ¿Esto es lo mismo que el Alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia, la más común, y no tiene cura pero sí tratamiento. Al respecto existen dos opciones complementarias e igualmente importantes: la medicación recetada por un neurólogo, que ayuda a enlentecer el proceso de deterioro y la disminución de trastornos psicológicos y de conducta; y la terapia no farmacológica, que implica estimulación para ella y formación para los cuidadores. Sería muy positivo si pudiera asistir a algún taller de estimulación cognitiva (en los ayuntamientos se suelen hacer y en las Asociaciones de Familiares de personas enfermas de Alzheimer) o centro de día, donde podrá acceder a actividades programadas que promuevan esa estimulación. Si no contara con estos recursos, puede hacer en casa una estimulación a través de fotos, música, actividades domésticas, paseos, etc. Es decir, lo más importante es ayudarla a mantenerse en contacto con su entorno y rescatar su memoria emocional que es lo último que se pierde. Recuerde que sus capacidades cognitivas están deterioradas, así que procure no hacerla razonar ni recordar como tampoco mostrarle sus fallos pues eso les angustia más. Si puede, acérquese a la Asociación más cercana y pida ayuda, un cuidador formado cuida mejor y su familiar también tendrá una mejor calidad de vida, que es finalmente de lo que se trata.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer