Habitaciones separadas en Alzheimer
Mi madre se encuentra en fase moderada de Alzheimer y actualmente vive con mi padre (ambos con 70 años, mi padre padece Parkinson). Cada vez con más frecuencia tiene episodios en que no le reconoce e incluso anoche antes de irse a dormir se puso agresiva y a insultarle, con lo que mi padre tuvo que dormir en otra habitación. ¿Sería recomendable a partir de ahora que durmieran en habitaciones separadas? Tiene momentos de lucidez en que le conoce y otros en que no.
Muchas gracias
Controlar la agresividad en Alzheimer
El síntoma que describe forma parte de los síntomas asociados a la demencia, especialmente en una fase moderada que es en la que se encuentra su madre. La reacción de su madre responde a un déficit en el reconocimiento de su padre, lo que le produce mucho temor y confusión por lo que, en estas circunstancias, lo más recomendable es que su padre salga del escenario común y se retire a otra habitación si es posible con el fin de evitar episodios como el que describe.
Si tomar la decisión de dormir separados incide en que su madre esté más tranquila y esto redunda también en la tranquilidad de su padre, sería preferible que durmieran en habitaciones separados. Mantener una buena higiene del sueño y procurar un descanso reparador es muy positivo para la salud de ambos. Igualmente, si así lo decidieran, sería positivo contar con algún medio para controlar que su madre no se levante por la noche o si se levanta poder monitorear su conducta (esto puede incluir barras laterales en la cama y un babytalk, como el que se utiliza para los niños pequeños).
Dado que, como le señale, en esta fase aparecerán posiblemente otros trastornos similares, le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación y Manual para Cuidadores disponibles en nuestra web, donde esperamos encuentre mayor orientación, especialmente en el Módulo 2.
También sería positivo que estableciera contacto con alguna Asociación de Familiares (AFA) cercana a su localidad (en España, www.ceafa.es), donde podrá conocer a personas que han vivido o están viviendo lo mismo que usted y profesionales especializados que sabrán acompañarlo y apoyarlo en esta y otras fases del proceso asociado a esta enfermedad.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020