Mi madre lleva encamada 3 años. Ahora tiene gases y está muy molesta. La fisioterapeuta nos ha indicado algún ejercicio que le puede ayudar. ¿Me puede aconsejar algún tipo de alimentación? ¿Por qué tiene gases ahora y en todo este tiempo no, cuando su movilidad era la misma?
Es muy adecuado que la fisioterapeuta le sugiera esos ejercicios y los realicen regularmente. La dieta antigases implica que identifique los alimentos que hacen que el estómago de su madre se hinche y que aparezcan esos incómodos síntomas. A continuación le señalo algunas recomendaciones:
• Disminuya azucares e hidratos de carbono (pan, patata, batata, maíz, cebolla, arroz, pasta, cereales, etc.) especialmente después de la comida.
• Disminuya la leche y helados de crema. Muchas personas tienen intolerancia a la lactosa y no lo saben.
• Disminuya crucíferas: brócoli, coliflor, repollo.
• Disminuya las legumbres como lentejas, alubias, garbanzos, etc. Si se lo va a dar que sea en puré.
• Evitar darle líquidos mientras come, mejor antes o después.
• Evite las preparaciones fritas.
• Si come con cuchara procurar que se use de tal modo que no se llene de aire la boca.
• Aumente el consumo de yogur y leche con probióticos.
• Aumente el consumo de proteína: pollo, pescado, carne sin grasa.
• Aumente el consumo de tomate (sin piel ni semilla)
• Aumente el consumo de frutas preferentemente cocidas, sin piel.
• Aumente el consumo de hojas cocidas: acelga, espinaca.
• Dele tiempo para comer y evite que hable mientras come.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer