Mi abuela de 80 años sufre Alzheimer en fase primaria y se niega a ir al centro de día, también a recibir cualquier ayuda, hasta a hacer ejercicios con nosotros. No sabe que ha sido diagnosticada y me pregunto si debería saberlo, y si el conocimiento de ello suele ayudar a la terapia.
Dar el diagnóstico o no de demencia a la persona afectada es un tema tan importante como delicado de manejar. Es posible que su abuela sospeche que algo está ocurriendo, pues es ella quien sufre los síntomas y normalmente tienen más consciencia del problema de lo que pensamos. Un dato importante que desconocemos es si ella pregunta qué le ocurre o se queja de sus pérdidas. Esto hace una gran diferencia en el manejo de la noticia. De todos modos, sería importante que ella sepa que tiene un cierto grado de deterioro (no tiene por qué hablarle de Alzheimer) y que eso implica que necesita más apoyos y sería muy bueno realizar estimulación para que el proceso vaya más lento. Usted la conoce mejor y sabrá cómo darle la noticia sin provocarle una angustia innecesaria, pero consiguiendo que sea una aliada en su tratamiento. Normalmente saber el diagnóstico ayuda, aunque inicialmente la vea más triste o preocupada. Lo importante es que elija el momento y la forma de decirlo más idóneo, seguro que sabrá hacerlo desde el cariño que le tiene.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer