Tengo a mi madre Celsa con muchos síntomas de Alzheimer y me tiene muy preocupado. Trabajo en minería y por ende tengo 7 días de trabajo x 7 días de descanso y quisiera saber qué cuidados tengo que tener con ella más aún teniendo un hermano alcohólico que no es muy confiable para dejarlo al cuidado de ella temiendo porque tenga en cualquier momento una recaída en su tema del alcohol. Les pido si pueden orientarme en sus cuidados… Saludos cordiales desde Tocopilla, Chile
Los cuidados que necesita su madre dependen de la fase de la enfermedad en la que se encuentre. Estos irán variando a medida que avanza la enfermedad pues irá abandonando progresivamente las actividades que antes realizaba y dependiendo de un cuidador que procure mantener una adecuada calidad de vida de su madre y su entorno. En este sentido, hay que procurar conservar la autonomía en las actividades que todavía sabe realizar e ir adaptando la ayuda a sus capacidades, evitando actitudes sobreprotectoras que producirán mayor pérdida de autonomía y sobrecarga para el cuidador familiar. Las perdidas asociadas a la enfermedad se observarán en tres áreas: cognitiva (memoria, orientación, atención, concentración, juicio, etc.), funcional (controlar su medicación, hacer la compra, cocinar, llevar sus cuentas, cuidar de si misma, etc.) y conductual (apatía, irritabilidad, depresión, ansiedad, labilidad emocional, etc.). Estos síntomas irán progresando a medida que avanza la enfermedad y el proceso de deterioro, aumentando así la dependencia de un cuidador (o varios si es posible). Para más información al respecto le sugiero que se descargue nuestro Manual para Cuidadores (página 14) disponible gratuitamente en nuestra web.
En relación a la figura del cuidador, por lo que describe, es posible que su hermano no sea la persona más indicada para cuidarla. Ella necesita una figura estable, que le dé seguridad y en la que ella pueda confiar. Usted señala que él podría tener una recaída y eso podría provocar situaciones de abandono o descuido a su madre con el consecuente estrés y angustia asociada a la situación. Sería necesario, entonces, que hablara claramente con su hermano y valorar la posibilidad de alguna cuidadora externa en los períodos que usted no esté presente, por motivos laborales. Su madre necesita de rutinas, un ambiente tranquilo, un cuidador principal en quien apoyarse que esté disponible y conozca la enfermedad y sus síntomas.
Le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación disponible en nuestra web, donde podrá encontrar mayor información, y contacte con los Servicios Sociales de su localidad, que podría ser un apoyo importante al conocer cuidadoras disponibles y con experiencia.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020