¿Cuáles son los síntomas que se presentan al fin terminal de este mal, para conocer y saber sobrellevar al paciente hasta el último momento?
A continuación le señalo las características de la última fase o fase grave. No obstante, es importante aclararle que no existen dos personas enfermas iguales y aunque el proceso en general es el que le describo, cada persona muestra síntomas que están también determinados por la personalidad previa y el modo cómo ha evolucionado la enfermedad en sus primeras fases.
Tercera Fase: Grave. En esta tercera y última etapa, se presenta una amplia y marcada afectación de todas y cada una de las facultades intelectuales. Los síntomas cerebrales se agravan, acentuándose la rigidez muscular así como la resistencia al cambio postural. Pueden aparecer temblores y crisis epilépticas. La persona enferma de Alzheimer no reconoce a sus familiares e incluso puede no reconocer su propio rostro en el espejo. La personalidad que siempre le acompañó cambia en gran medida. Se muestran apáticos, perdiendo las capacidades automáticas adquiridas como la de lavarse, vestirse, andar o comer, y presentan una cierta pérdida de respuesta al dolor. Más adelante, tienen incontinencia urinaria y fecal. En la mayoría de los casos la persona termina encamada, con alimentación asistida.
Recuerde que la memoria emocional es la última que se pierde, por lo que mantenga siempre el contacto con su familiar procurándole una adecuada calidad de vida hasta el último momento.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer