¿Cuál es el manejo de las alteraciones neuropsiquiátricas de las demencias frontotemporales?
En principio, habría que tipificar cuáles son esas alteraciones neuropsiquiátricas. Por orden de prioridad tendríamos:
- Impulsividad/obsesión-compulsión: fármacos como el topiramato y la lamotrigina son de elección.
- Agresividad/violencia: neurolépticos atípicos del tipo olanzapina, aripiprazol o risperidona por ser más incisivos que la quetiapina, que es mas sedativa pero poco antipsicótica.
- Falta de normas sociales: psicoterapia conductista, más que psicofármacos.
- Apatía/abulia: pocos fármacos en guía pueden ayudar a este síntoma. En ensayos clínicos se ha intentado usar la memantina, con escasa mejoría.
En general, para los trastornos del sueño se usa la trazodona, que ha demostrado un perfil de eficacia moderado.
Se habla de los ISRS como fármacos para el control de impulsos, aunque en mi experiencia son muy limitados y sólo los empleo en caso de bajo ánimo asociado, que es poco prevalente al existir alta tasa de anosognosia.