Soy la cuidadora de mi madre por decisión propia, nadie más lo quiere, ¿cómo la convenzo de que necesito pago? Ella tiene jubilación
Antes de intentar razonar y convencer a su madre, sería importante que se reuniera con el resto de la familia y quedara claro que su decisión es compartida y recibirá apoyo de parte de ellos a la hora de gestionar la situación con su madre. Desconozco la fase de la enfermedad en la que se encuentra su madre, lo que me daría más orientación sobre las distintas estrategias a utilizar. En principio, si su madre se encuentra en una primera fase (leve) de enfermedad, es posible que ella no sea consciente de la necesidad de cuidados, por lo que es posible que no valore su presencia y no considere la necesidad de pagarle por ello. Por otro lado, es posible que ella, dentro de su forma de comprender la situación y con un razonamiento limitado (producto de la enfermedad) no entienda lo que usted le está pidiendo y tema que su dinero no le alcance y que no pueda satisfacer sus necesidades básicas. La situación es complicada.
Por ahora, considero que lo más eficaz sería que algún miembro de la familia, con el que ella tenga más confianza y se sienta segura, pueda hablar con ella y ayudarle a valorar esta situación pues mientras ella maneje sus cuentas y tome sus decisiones no podrá obligarla. Más adelante, a medida que la enfermedad (lamentablemente) avance, es posible que se vean en la necesidad de comenzar un proceso de incapacitación pues ella no podrá velar por sí misma y será el tutor legal designado quien pueda tomar las decisiones oportunas en relación a sus cuidados y al manejo de su dinero para preservar su calidad de vida.
Igualmente, le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación, disponible gratuitamente en nuestra web donde podrá encontrar más información sobre la enfermedad, los síntomas asociados y la mejor manera de gestionarlos. Esperamos que le sean de ayuda en estos momentos y a lo largo de todo el proceso de enfermedad que vivirá tanto su madre como el resto de la familia.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020