Acabo de encontrar esta página de ayuda y no he podido reprimirme de preguntar si tenéis alguna solución contra las flemas en ancianos con Alzheimer. Mi madre genera muchas flemas y son nuestro mayor enemigo dentro de todo. Mi madre padece la enfermedad de Alzheimer desde hace más de 12 años, yo la cuido todo el tiempo y he ido aprendiendo poco a poco a vencer cada problema. Para eliminar las flemas utilizo un aspirador de flemas que compré en la farmacia y dándole un jarabe homeopático, pero no sé si vosotros conocéis alguna manera mejor para evitarle a ella ese problema.
Las flemas son un problema frecuente en pacientes con enfermedades crónicas avanzadas, y muchas veces, como usted nos cuenta, es difícil de controlar.
Causas de las flemas en ancianos
En primer lugar hay que tratar de identificar las causas de esas flemas. Hay enfermedades respiratorias en las que hay una mayor producción de secreciones. Generalmente, si el paciente es capaz de toser, moviliza estas flemas y no suelen dar complicaciones. El problema surge cuando el paciente, por algún motivo, tiene problemas para expectorar o para tragar, y eso hace que se acumulen las secreciones en las vías respiratorias superiores (faringe) y se produzcan accesos de tos o incluso estertores, el ruido provocado por la oscilación de las secreciones.
Cómo eliminar flemas en ancianos
Aspirador de flemas
La utilización de un aspirador de flemas debe hacerse con prudencia, porque en ocasiones estos dispositivos irritan la boca y la faringe de la persona enferma, y pueden provocar más secreciones.
Hidratación abundante
Si su madre es capaz de toser habría que facilitar la expulsión de estas flemas, y lo más eficaz es la hidratación, beber abundantes líquidos para que las secreciones sean lo más fluidas posible. Los jarabes expectorantes no suelen aportar mucha más eficacia.
Postura corporal
También la postura ayuda a la expulsión de las flemas. Una persona tumbada, o sentada pero con la cabeza flexionada hacia delante va a tener más dificultad para expectorar, es mucho más complicado controlar las flemas en ancianos postrados. Es importante mantener una posición del tronco vertical o inclinada, pero manteniendo la cabeza extendida.
Tos productiva
Hay que recordar que la tos es un síntoma que sólo necesita tratamiento cuando es una tos seca, irritativa. Si la tos es productiva ayuda a eliminar las secreciones, y no hay que eliminarla. Además, algunos medicamentos para tratar la tos pueden tener efectos secundarios, como estreñimiento o aumento de la confusión.
Líquidos en forma de gelatina
Otra posible circunstancia es la dificultad para tragar, algo que suele ocurrir en las fases más avanzadas de la enfermedad. Se suele producir primero dificultad para tragar sólidos, que puede estar relacionada con problemas de la masticación, falta de saliva, mala hidratación, etc. La dificultad para tragar líquidos puede ser un signo de progresión, y los pacientes tienen problemas para beber o para tragar saliva y secreciones, que se acumulan en la faringe. En estos casos es útil proporcionar líquidos al enfermo en forma de gelatina, de forma que tengan una consistencia que les ayude a tragarla.
Hioscina para las flemas
Por último, si los cuidados y medidas higiénicas no son suficientes, y en caso de que las secreciones provoquen estertores muy molestos, se puede utilizar hioscina, un medicamento que se utiliza habitualmente como espasmolítico (para dolores de aparato digestivo), con efectos anticolinérgicos que reducen la cantidad de secreciones y producen broncodilatación (apertura de las vías aéreas). La hioscina puede administrarse por vía oral, pero si hay problemas de deglución se puede poner por vía subcutánea.
Dr. Enrique Arrieta
Médico de Familia. Comité Científico kNOW Alzheimer
Palabras clave: Alzheimer, Sintomatología, Flemas, Tratamiento