Uno de los síntomas más frecuentes de la enfermedad de Alzheimer es la desorientación. Aquí tenéis algunos consejos para ayudar a vuestros enfermos:
- Ofrezca información verbal frecuente respecto a la ubicación temporal (fecha, estación, festividad, etc.) y espacial (habitación en que se encuentra, dónde come, ciudad, etc.). No insista en que lo memorice.
- En fases avanzadas, hable sobre la hora en términos de organización del día: “es hora de comer, de salir a pasear,…”
- Cuando converse con él, llámele por su nombre ocasionalmente para mantener la atención.
- Acompañe la información verbal con algún material:
- agendas donde anote las direcciones y teléfonos de interés
- esquemas donde figure lo destacable del día: citas, quien vendrá de visita… Puede ser también un cronograma sencillo: hora y lugar del desayuno, hora de la medicación… Este tipo de actividad es muy conveniente en las fases iniciales de la enfermedad.
- varios relojes grandes, con números que se distingan bien y preferentemente que marquen las horas con sonidos.
- calendarios con números y letras grandes. Incluya letreros con el santo y la fiesta del día.
- fotos de personas y paisajes conocidos en las paredes y muebles: los objetos personales y los recuerdos forman parte de su identidad y le ayudarán a saber quién es y dónde está.
- Retire o tape los espejos. Puede percibir su propia imagen reflejada como algo extraño y amenazante.
- Si se desorienta fuera del domicilio, evite que salga solo y asegúrese de que lleva algún dispositivo que facilite su localización (medalla, pulsera con sus datos).
- Si se desorienta en el domicilio: señalice las puertas con fotos o dibujos que aclaren la función de la dependencia (una cama en el dormitorio) e identifique también los cajones y armarios.
- Su entorno debe ser estable, ordenado y sencillo: las mismas cosas en el mismo sitio, del mismo color, de la misma forma, etc. Evite el ruido y las aglomeraciones.
- Evite los cambios (de domicilio, de horarios, de personal cuidador…); si son necesarios, hágalos gradualmente.
- Mantenga dispositivos luminosos por la noche: ya que favorecen la orientación si se levanta a oscuras.
- Los trastornos sensoriales favorecen la desorientación: vigile que lleva puesto audífono y gafas si lo precisa.
Fuente: TodoAlzheimer